La actividad en la red Solana está lejos del frenesí que tuvo meses atrás, pero esto podría ser una oportunidad de compra.

La calma que hay en la red Solana podría ser la antesala de una tormenta. Fuente: Imagen generada por CriptoNoticias en Grok.
-
Hay una tendencia de enfriamiento de métricas on-chain de Solana.
-
Los ETF de solana (SOL) al contado serían los próximos catalizadores para el precio.
La actividad en la red Solana entró en una fase de enfriamiento, en comparación con el auge que experimentó a principios de 2025.
Esta desaceleración, reflejada en la caída del volumen negociado tanto en futuros como al contado, así como en el descenso del valor total bloqueado (TVL) de la red, no necesariamente indica debilidad. De hecho, podría ser la antesala de un nuevo impulso.
Para algunos…se viene la tormenta
Ahora bien, a pesar de que a simple vista esta etapa de enfriamiento puede indicar la pérdida de impulso, para Kesmeci representa una nueva oportunidad porque “se avecina un catalizador importante del precio de SOL”.
¿Cuál es ese catalizador? La posible aprobación de los fondos cotizados en bolsa (ETF) al contado de SOL en Estados Unidos. “Por lo tanto, este enfriamiento, tanto en el mercado al contado como en el de futuros, podría ser un momento de descanso antes del verano del SOL (¿volverá a ocurrir?)”, agrega Kesmeci.
Como ha reportado CriptoNoticias, las empresas Franklin Templeton, VanEck, Canary Capital, 21Shares, WisdomTree y Grayscale han presentado sus solicitudes ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) para lanzar ETF de SOL y están a la espera de una respuesta.
El 10 de junio, la SEC solicitó a los emisores que envíen versiones actualizadas de sus formularios S-1 en el transcurso de la próxima semana. Entre los cambios requeridos se encuentran modificaciones en el tratamiento del staking, un punto sobre el que el organismo regulador ahora muestra una postura más flexible para su inclusión en estos fondos.
En este contexto, analistas de Bloomberg Intelligence, James Seyffart y Eric Balchunas, subieron las probabilidades de aprobación, argumentando que ya existen productos basados en futuros de SOL.
Y ahora llega la pregunta del millón: ¿por qué puede ser el gran catalizador del precio?
Porque el lanzamiento de los ETF podría aumentar la exposición del activo entre los inversionistas institucionales, además de incrementar la liquidez en el ecosistema.
Sin embargo, también hay que aclarar que el debut en el mercado de los ETF de SOL no garantiza una subida de precio. Un ejemplo para ilustrar esto es lo que ocurrió con fondos al contado de Ether (ETH), la criptomoneda de Ethereum, que fueron lanzados en julio de 2024.
Tal como informó CriptoNoticias, el rendimiento de estos fondos fue muy inferior a los de bitcoin (BTC) y recién en las últimas dos semanas el mercado percibe que hay una “fiebre institucional” por ETH.
Habrá que esperar para ver si realmente SOL se prepara para una verdadera tormenta o si continúa transitando por un período de enfriamiento.